PEN CÓRDOBA
La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real da a conocer los ganadores y las menciones especiales del Premio Provincial de Teatro 2019, en el marco de la Ceremonia de Premiación a realizarse el martes 16 de abril a las 19 hs. en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real.

La Ceremonia
A las 18.30 hs. comenzará a vivirse la fiesta del teatro de Córdoba, en el hall del Teatro Real donde se llevará a cabo una recepción artística a cargo del Dúo Ideotas Humor conformado por: Horacio Fierro y Pedro Parolini. Los anfitriones recibirán a todos los artistas y al público que acompañarán el evento.
A las 19 hs. los maestros de Ceremonia Belén Pistone y Samuel Silva tomarán la conducción que develará los ganadores de los 15 rubros artísticos y técnicos y las 5 menciones especiales. Durante la premiación se realizarán distintas intervenciones artísticas: Elencos Concertados presentará un fragmento de la obra “Esperando la carroza” con dirección de Enrique Giungi y La Comedia Cordobesa subirá con una escena de “Cabaret Carmona” con dirección de Gastón Mori.
El Premio
En el año 2011, la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba instituyó el Premio Provincial de Teatro como un modo manifiesto de reconocer a actores, directores y creadores de las artes escénicas. Hoy todos los que de un modo u otro participan de las artes escénicas, lo valoran y acompañan para que se perpetúe a lo largo de los años.
Los estrenos que salieron a escena en las numerosas salas y espacios culturales de Córdoba en la temporada teatral 2018, fueron valorados por el jurado ad-honorem, integrado por: Benjamín Marco de la Asociación de Actores, Ana Yukelson por el INT (Delegación Córdoba), Prof. Marcela Artieda por Escuela Sup. Integral de Teatro Roberto Arlt, Lic. Carina Bustamante por la Licenciatura en Comp. Coreográfica y Tec. U. en Danza Contemporánea. – UPC, Lic. Ana Milia por la Lic. en Diseño – UPC, Prof. Federico Tapia por la Tecnicatura U. en Escenografía – UPC, Silvia Beresovsky por el Seminario de Teatro Jolie Libois, Juan Fernández Torres por el Depto. de Cine y TV de la UNC, Alicia Manzur por Subdirección de Artes Escénicas de la Agencia Córdoba Cultura, Natalia Herrera por Proyecto teatral Las Palabras y los periodistas Cristina Aizpeolea, Ariel Zalio y Valeria Arévalo; el cineasta Rosendo Ruiz y el actor Horacio López.
LOS NOMINADOS
Mejor Diseño Sonoro
Cruz Zorrilla y Antenor Aldape, por Tetete, el Che para principiantes, de Zeppelin Teatro
Federico Gaumet, por Villerxs, de cía. Mil Leguas
Horacio Fierro, por Shake Game, de Comedia Infanto Juvenil
Mejor Diseño Lumínico
Estefanía De Gennaro, por Shake Game, de Comedia Infanto Juvenil
Rafael Rodríguez, porMujer Electro, dir. Beatriz Diebel
Samuel Silva y Rodrigo Cuesta, por V.O.S., de El Cuenco Teatro
Mejor Diseño de Vestuario
Ana Figueroa y Guillermo Petrone, por Lago, un tiempo después, de cía. Cortejo Escena
María Emilia Leonardi, por Cabaret Carmona, de Comedia Cordobesa
Ariel Merlo, por Las de Naides Estampa Gaucha, de Rey Marciali Producciones
Mejor Diseño Escenográfico
Natacha Chauderlot y Matías Beltramo, por Se debería llamar elogio del amor, dir. Cipriano Argüello Pitt
Luciano Di Natale, Patricia Gualpa y Juan Pascual Sgró, por Shake Game, de Comedia Infanto Juvenil
Lucas Mana, Rodo Ramos, Daniela Iciksonas y Rodrigo Cuesta, por V.O.S., de El Cuenco Teatro
Mejor Obra de Títeres/Marionetas
En Ámbar. Fantomática de objetos, de La Chacarita Teatro y cía Ocho ojos
Lo de siempre, pero doble, deTeatro de Ilusiones Animadas
Ojos Pequeños, Grandes Espacios, de Teatro Estable de Títeres
Mejor Obra para Niños
Caperucita, el lobo y la abuela feroz, de Mutttis Teatro
La mamá de Frankestein, de Babel Recursos Artísticos
ShakeGame, de Comedia Infanto Juvenil
Mejor Obra de Teatro Danza
Lago un tiempo después, de cía Cortejo escena
Las fuerzas, de Roberto Delgado y Florencia Stalldecker
Yacer o ya-ser, de Clap! Mudanzas Escénicas
Revelación Masculina
Fabio Camino, por La Reforma Ópera Rock, dir. Hernán Espinosa
Nicolás Dellarole, por La vida que deseas, dir. Marcelo Massa
Matías Etchezar, por Shake Game, de Comedia Infanto Juvenil
Revelación Femenina
Vanesa Belén Alba, por María llena eres, de Ecléctica Teatro
Yamila Azar, por Violación, dir. Toto López
Mildred Actis, por El último Refugio, de Elenco Teatral Desafiarte
Mejor Actor
Gastón Mori, por V.O.S., de El Cuenco Teatro
Lautaro Ruiz, por Poderte, de GreyT Teatro
Ignacio Tamagno, por Flores Nuevas, dir. Nadir Medina
Mejor Actriz
Chacha Alvarado, por Nunca nadie murió de amor excepto alguien alguna vez, de La Mucca Teatro
Analía Juan, por Las de Naides Estampa Gaucha, de Rey Marciali Producciones
Maura Sajeva, por V.O.S., de El Cuenco Teatro
Mejor Dramaturgia
José Luis Arce, por Poderte, de GreyT Teatro
Luis Quinteros, por María llena eres, de Ecléctica Teatro
Ricardo Ryser, por Nunca nadie murió de amor excepto alguien alguna vez, de La Mucca Teatro
Mejor Dirección
Guillermo Baldo, por Nunca nadie murió de amor excepto alguien alguna vez, de La Mucca Teatro
Rodrigo Cuesta, por V.O.S., de El Cuenco Teatro
Victoria Monti, por Villa
Mejor Obra
Nunca nadie murió de amor excepto alguien alguna vez, de La Mucca Teatro
Poderte, de GreyT Teatro
V.O.S. versión original subtitulada, de El Cuenco Teatro
MENCIONES ESPECIALES
Reconocimiento a la Trayectoria
Seminario de Teatro Jolie Libois
Reconocimiento a Sala de Teatro Independiente
Teatro El Alma Encantada
Reconocimiento a Ciclo Teatral Destacado
Una escena propia – Encuentro de directoras provincianas
Mejor obra Nacional presentada en Córdoba
Un enemigo del pueblo dir. Lisandro Fiks
Mejor obra Internacional presentada en Córdoba
Cosas pequeñas y extraordinarias, de Proyecto Perla